sábado, 7 de noviembre de 2015

Sugerencias previas a un viaje

¡Hola amig@s si os gusta viajar y además tenéis niños este es vuestro lugar!



Este es el primer año que nos hemos decidido dejar la playa a un lado y hacer algo más cultural, no olvidando nunca cubrir sus necesidades e intereses, con el fin de que ellos aprendan a disfrutar de la experiencia y no sólo acabe en el viaje, sino que sea un recuerdo que le acompañe a lo largo de la vida.
Os dejamos una serie de consejos previos a un viaje con pequeños.

Prepativos para los viajes en familia:
  • Tener concertado con antelación el lugar donde vamos a dormir y os lo dice una family que se fue una vez a la aventura, y os podemos decir que una y no más.
  • Que llevar en la maleta y para ello que cosas tener en cuenta, porque no se trata de ir con el maletero atascado, nos vamos de viaje, no de mudanza.
- Duración del viaje. Aconsejo llevar una muda extra, en relación a los días que estemos fuera de casa.
- Clima, mirar que tiempo hará
- Llevar apuntado los números de emergencia, si nos vamos a otro país, o del centro de salud más cercano, si nos quedamos en el mismo.
-Neceser. Si vamos a un hotel y podemos evitar llevar champús, jabones, secador...porque todo eso encontraremos allí, ese espacio y peso que nos ahorraremos. Con llevar la pasta bucodental, los cepillos de dientes, alguna crema de la que no podamos prescindir, analgésico... en fin cosas esenciales, vamos a pasarlo bien, no a un desfile de moda.

Os dejo unas listas que me pasaron hace tiempo, aun las conservo y utilizo.



  • Dónde comer. Si tenéis algún problema de intolerancia, como es nuestro caso, es aconsejable llevar una lista con nombre, dirección y teléfono, por si hay que hacer reserva, de los sitios elegidos. Si lleváis carrito o mochila, seria conveniente llevar algún tentempié, ya sabemos que los niños son imprevisibles y en cualquier momento puede pedirte algo de comer y en los casos de intolerancias o alergias la cosa se complica o se encarece.
  • Medio de transporte. Hasta el momento solo hemos ido en nuestro mini coche, así que no podemos dar mas referencia. El trayecto por corto que sea, es igual de tostón para pequeños como para adultos, así que siempre llevamos canciones de nuestras pelis favoritas, pelis, libros para colorear, aunque en verdad siempre deciden decorar el techo, cuando se rompa haré que lo corten y lo ponga en un museo porque es digno de ver, chuches... Todo el arsenal de lo que a ellos les gusta y una caja de la fruta con la otra mitad de la munición.
  • Planificar la ruta. Aunque sigamos su ritmo es conveniente tener un listado de las cosas que más nos interesan ver, así como la distancia de una de la otra, horarios, dirección, edad recomendada, medios de transporte o enlaces que se puedan hacer con otros..Todas aquellos datos que nos resulten relevantes. 
Bueno, amigos, hasta el momento estas son las cosas que nos han ido surgiendo, iremos completando las sugerencias, con vuestras aportaciones o con nuestras nuevas experiencias. :))