Sitios que visitar con niños
- Museo Nacional de Antropologia
C/ Alfonso XII, 68
Entrada: gratuita
- Museo Naval
Paseo del Prado, nº5
Precio: 3€, para la conservación del centro
Solo podemos decir que nos encanto a toda la familia, cada detalle esta cuidado al máximo, con una extrema organización de evolución de la historia naval, por lo que requiere más de una visita.
- Casa del Ratón Perez
c/ Arenal, nº8
Horario 11 a 14 y 17 a 20h
Precio: 3 €/ persona
Con motivo de la caída del primer diente de Hugo era algo que no podía faltar en nuestra visita. Es un piso pequeñito en el centro de Madrid donde los niños entra a un lugar lleno de magia y fantasía, no es gran cosa, pero a ellos les encanta. Hay tanta gente que esta organizado por horas de entrada, la espera es de 1 hora aproximadamente.
- Zoo de Madrid
Casa de Campo s/n
Es lo que menos nos gustó de nuestra visita, en primer lugar nos somos partidarios de ir a estos sitios porque consideramos que los animales deben de estar en libertad o por lo contrario bien cuidados, pero a los chicos les toco las entradas en un concurso de la revista Clan y como para no ir...
- Teatro de Títeres de El Retiro
Sobre las 12:30, aunque hay que ir un buen rato antes para coger sitio, los fines de semana hay títeres con música en directo. Requete bonito, os paso un video de la función "Alicia en el País de las Maravillas"
Una pequeña muestra del cuentacuentos
* Compramos unas tarjetas de The Walking birds para El Retiro. ¿Qué es esto? Es una nueva forma de interactuar con el entorno, que mediante pistas aprenderás de una forma divertida un poco más de donde estas. Nosotros no pudimos usarlas, pero en cuanto lo hagamos os contaremos con más detalle.
- Centro de Exposiciones Arte Canal
Paseo de la Castellana, 214
En esta ocasión estaban exponiendo "Cleopatra y la fascinación por Egipcio", nos resultó muy interesante y con un buen acompañamiento didáctico, por imágenes, videos... que los más pequeños le resulto de mucha ayuda , sobretodo a Hugo que el año anterior había estudiado sobre los egipcios.
- Museo Nacional de Ciencias Naturales
Calle de José Gutiérrez Abascal, 2
No nos dio tiempo a ver mucho, porque prácticamente al llegar Álvaro hizo el hola del vomito a varios enseres que andaban expuestos allí, una anécdota más que escribir en nuestro libro viajero, no obstante puedo deciros que es de los mejores museos para visitar en familia.
Esto es todo... pero os dejamos varias propuestas que a nosotros se nos quedaron en el tintero:
- Planetario de Madrid
- Museo ICO, los sábados tienen actividades para los niños.
- Espacio Kalandraka. Los sábadoshay cuentacuentos y actividades
- Parque Europa
- Templo de Devod
- Parque Europa
- Templo de Devod
- Micropolix, es una ciudad de ocio educativo donde los niños pueden aprender y jugar, podrán ser bomber@s, cociner@s...
- Y mucho más
Comer sin gluten
- Maestro churrero, podéis comer churros y chocolate sin gluten, ademas de leche de soja. Fallo que tienen, solo disponen de Colacao en un lugar que es famoso por su SIN GLUTEN.
Plaza de Jacinto Benavente, 2
- Celicioso. Encontrareis el mejor pan del mundo mundial y ni que decir de la tarta de zanahoria. Todos sus productos son libre de gluten y muchos de ellos son sin lactosa o incluso veganos, para aquellos que no puedan o no quieran tomar huevo.
C/ Hortaleza, 3
- Doberman. No era un sitio especializado en alimentos libre de gluten, pero adaptaron el menú y disponían de leche de soja.
C/ Príncipe Carlos, 44
- Jamoneria Ana Segura. Tiene cerveza y pan sin gluten recién hecho. Nos atendieron divinamente.
Plaza de Jacinto Benavente
- Trinkhanlle. Comimos la empanada gallega más cara de la historia, pero que buena estaba. El sitio es muy pintoresco, comunicado con una sala de exposiciones.
C/ Augusto Figueroa, 24, dentro del Mercado San Anton
- Confitería Marqués. El olor te quita el hipo, todo artesanal y donde no os podéis venir sin probar sus chocolates, aunque no os guste.
C/ Fernando El Catolico, 76
Colecho
No todos los hoteles te ofrecen la opción de incorporar varias camas en la misma habitación o hacer una maxicama, pero nosotros después de mucha búsqueda encontramos estos:
- Hotel Ciudad de la Imagen
- Hotel Holiday Inn Bernabeu
- Hotel Ilunion Madrid
- Maestro churrero, podéis comer churros y chocolate sin gluten, ademas de leche de soja. Fallo que tienen, solo disponen de Colacao en un lugar que es famoso por su SIN GLUTEN.
Plaza de Jacinto Benavente, 2
- Celicioso. Encontrareis el mejor pan del mundo mundial y ni que decir de la tarta de zanahoria. Todos sus productos son libre de gluten y muchos de ellos son sin lactosa o incluso veganos, para aquellos que no puedan o no quieran tomar huevo.
C/ Hortaleza, 3
- Doberman. No era un sitio especializado en alimentos libre de gluten, pero adaptaron el menú y disponían de leche de soja.
C/ Príncipe Carlos, 44
- Jamoneria Ana Segura. Tiene cerveza y pan sin gluten recién hecho. Nos atendieron divinamente.
Plaza de Jacinto Benavente
- Trinkhanlle. Comimos la empanada gallega más cara de la historia, pero que buena estaba. El sitio es muy pintoresco, comunicado con una sala de exposiciones.
C/ Augusto Figueroa, 24, dentro del Mercado San Anton
- Confitería Marqués. El olor te quita el hipo, todo artesanal y donde no os podéis venir sin probar sus chocolates, aunque no os guste.
C/ Fernando El Catolico, 76
Colecho
No todos los hoteles te ofrecen la opción de incorporar varias camas en la misma habitación o hacer una maxicama, pero nosotros después de mucha búsqueda encontramos estos:
- Hotel Ciudad de la Imagen
- Hotel Holiday Inn Bernabeu
- Hotel Ilunion Madrid