Hace unas noches al despertarme de la cama de mis pequeños tropecé con la escalera que tienen para poderse subir y por poco me desnuco, se me enredo una pierna en el hueco del escalón y con el otro pie, que parecía que terminaría haciendo equilibrio, pise un coche... Si me hubieran grabado y emitido en "Vídeos de primera", habría ganado el premio del año. Gajes del oficio. Por esta razón y por muchas otras, pero que hoy no voy a entrar, voy a daros unas ideas para organizar los juguetes los nuestros garbancitos.
Consejos para organizar los juguetes de los más pequeños:
- Clasifica
- Tira lo roto y dona lo que ya no use
- Si los guardas en cajas donde no se ve lo que hay dentro, etiquetalo
- Asigna a cada juguete un lugar, para que ellos de forma rutinaria sepan donde van a la hora de recoger y jugar.
- A ser posible que este siempre a su alcance.
- Si no tienes espacio suficiente para tenerlos todos a su alcance, puede optar por rotarlos, es decir, guarda unos pocos y ve sacándoselos cada x tiempo.
Os voy a pasar unas cuantas fotos en las que quizás encontréis inspiración para organizar los juguetes de vuestros pequeños.
- Para las diademas, clip, pinzas... Con uno de estos me voy hacer yo para las mías.
- Para muñecos, barbies, peluches... Nosotros los usamos para los pañuelos, gorros y cinturones.
- Piezas pequeñas como puede ser las de lego, los vestidos de las muñecas, complementos, coches. Personalmente lo veo original, pero no se si práctico
- Estos sacos plegables son estupendos para juguetes con dimensiones más grandes y nos dificultan el almacenaje. Son económicos y si no se vuelven a usar podemos guardarlos fácilmente sin ocupar sitio. Yo los estuve usando una temporada para la colada. El rígido era de mi niñez, que aun conservamos, usándolo como silla y como fondo de almacenaje.
- Cuando hablaba de que todo este a su alcance, este seria un ejemplo de ello. Si disponemos de más espacio podéis ponérselas de manera correlativa, de lo contrario, apilarlas. Yo se las decoré con pegatinas y cada una era para un juguete distinto, pelotas, muñecos, juegos mesa, coches. Tienen ruedas, son baratas, pesan poco y fáciles de apilar. Ahora las usa en la cocina para guardar los paños y los manteles, podéis darle una segunda vida.
- Los muebles que tengan huecos son geniales para poner cestas y organizarles los juguetes y siguen siendo de fácil acceso para ellos. Una estantería de forma horizontal es otra opción, añadiéndole cajas a los huecos. En un futuro la usareis como estantería.
- Este es nuestro ultimo y mejor sistema, las cajas que veis dentro las tenemos dentro. Cada cajón esta organizado según el juguete y a parte, ahora que son más grandes, dentro les tengo cajas de zapatos para organizar los distintos juegos. Visto de pronto puede ser un jaleo, pero ellos han tomado perfectamente el concepto. Ademas tiene una doble utilidad, se puede sacar el cajón y usar como escritorio. En un futuro será una banca y dentro podremos guardar zapatos.
Espero que os haya servido de ayuda, tanto la muestra personal, como las ideas que hemos extraído de nuestro amigo google. Pensad en que los niños van creciendo, y muy rápido. Comprar cosas practicas, económicas y pensando siempre en el uso real que le van a dar ellos.